Sustentabilidad

EL VIAJE DE UNA BOTELLA PLÁSTICA RECICLADA.
 
¿ Alguna vez se habrán preguntado cómo se pasa de una botella plástica reciclada a una mochila?

El proceso de producción de telas a partir de botellas plásticas recicladas tiene varios pasos:
1.- Recolección de botellas de plástico: En primer lugar, se recolectan botellas de plástico de uso común, como botellas de bebida, agua, etc.
2.- Clasificación y limpieza: Luego, las botellas se clasifican según su tipo de plástico y se lavan a fondo para eliminar cualquier impureza.
3.- Trituración: Después de la limpieza, las botellas se trituran en pequeñas piezas llamadas "pet flake".
4.- Pellets: Los pequeños trozos triturados son calentados y se transforman en pellets de PET los que posteriormente son extruidos.
5.- Extrusión: Los pellets son calentados hasta que quedan como una masa viscosa que puede ser presionada para extruir filamentos continuos por medio de una boquilla con 100 o más micro perforaciones.
6.- Hilado y tejido: Los filamentos continuos se entrelazan para formar un hilo. Una vez que se consigue formar los hilos se procede a realizar el tejido deseado, existiendo un sin fin de posibilidades.
7.- Corte y confección: Ya con la tela en nuestro taller en Chile, se procede a cortar cada pieza según el molde de cada producto
8.- Finalmente se realiza la confección de cada producto. Por cada elemento que hacemos podemos calcular la cantidad de botellas plásticas que se reciclaron para ello. El número en el logo indica la cantidad de botellas.

Este proceso es una alternativa sostenible al uso de fibras de plástico vírgenes, ya que en el proceso de producción se consume menos energía, menos agua y se libera menos CO2, por otro lado se reduce la cantidad de plásticos que terminan en vertederos o en la naturaleza.
Los invito a que prefieran productos sustentables y se transformen en consumidores responsables, es cada día más fácil y cuanto mejor para todos.